Prison House Theatre de enero a diciembre de 2006 (500 horas)
Trabajo penitenciario y teatro: nuevas vías de formación
El sistema penitenciario y la ley que recoge su normativa (n. 354/75) insertan de forma clara y decidida las actividades culturales entre las que deben planificarse y organizarse para apoyar los intereses de los presos y favorecer su reintegración en el contexto social. La misma ley también insta a la empresa externa a participar activamente en el tratamiento penitenciario y en la acción de rehabilitación que se implemente contra los presos.

La validez de las metodologías teatrales aplicadas al proceso de resocialización y reequilibrio social de los internos ha sido ampliamente demostrada en Abruzzo, precisamente por la Asociación de Teatro L’Uovo, a partir de 1982 con la creación de una serie de talleres teatrales y musicales para jóvenes. restringido del Instituto de Observación Masculina “L.Ferrari” en L’Aquila. Esta es la cadencia de los proyectos desarrollados e implementados por L’Uovo:
– Actividad de laboratorio teatral de 1982, 1983 y 1984 realizada en el Instituto de Observación Masculina “L. Ferrari” de L’Aquila (por iniciativa directa del Ministerio de Gracia y Justicia);
– Actuaciones teatrales de 1990 en los institutos de L’Aquila, Chieti, Teramo y Sulmona (actividad realizada de conformidad con la Ley Regional n. 20 de 28.03.90;
– 1995 y 1996 actividad espectáculo y laboratorio teatral realizado en el interior del Centro Penitenciario “Costarelle” de L’Aquila (actividad realizada con financiación determinada por los Fondos de Hacienda de la Región);
– de 1998 a 2003 la actividad de laboratorio teatral «Los oficios del teatro» realizada en el Instituto Penal de Menores «L.Ferrari» de L’Aquila (actividad realizada en un proyecto nacional del Ministerio de Gracia y Justicia-Oficina Central de Justicia Minorile y ETI – Organización Italiana de Teatro y con el apoyo de la Región de Abruzzo LR n. 123 de 4.11.97 (para el año 1998) y LR n. 49 de 9.08.99 (para los años 1999 y 2000);
– de 2000 a 2003 actividad de laboratorio teatral realizada en el penal “Costarelle” de L’Aquila.
) para crear un taller teatral que dé vida a un espectáculo interpretado por internos y actores profesionales. Dentro del mismo laboratorio se creará un breve curso de formación para técnicos de espectáculos (electricistas e ingenieros de sonido) que luego serán empleados, junto con técnicos profesionales, en la realización de la producción teatral final.
«Trabajo Penitenciario, Teatral y Escolar: Nuevos itinerarios formativos» es el innovador proyecto que el Área Pedagógica del Penal de L’Aquila ha iniciado recientemente con la colaboración de L’Uovo Teatro Stabile d’In Tecnologia.
El objetivo primordial de la acción del proyecto es hacer que los internos adquieran una profesionalidad que se pueda gastar en el exterior y promover la prisión como un recurso activo y productivo del territorio.
El proyecto prevé la realización de un curso de formación para técnicos de espectáculos por un total de 500 horas, que será cubierto por los expertos de L’Uovo Teatro di Innovazione.
Estos son algunos de los temas tratados:
Cómo se hace un teatro:
-Escenario (celosías, balcones, canchas, escenarios fijos y escenarios móviles, definición de las partes de una escena, telón, foso de orquesta, etc.)
-Sala de exposiciones (platea, palcos, galería, galería, foyer, guardarropa , etc.)
-Servicios (oficinas, servicios técnicos, camerinos, etc.)
-Seguridad en teatros y locales de entretenimiento
Las profesiones del teatro:
Director de cine . Escenógrafo, Diseñador de vestuario, Diseñador de luces, Ingeniero de sonido, Ingeniero de iluminación, Decorador, Director de escena, Maquinista, Fabricante de herramientas.
Elementos de escenografía y vestuario:
La perspectiva, el plan, el boceto, el modelo, los materiales, la decoración, las construcciones teatrales.
Historia del disfraz:
Las eras, el boceto, los materiales, las muestras.
A esto le seguirá un taller teatral encomendado a un equipo de actores, escenógrafo, músico y director de L’Uovo, que conducirá tanto a los «actores internos» como a los «técnicos internos» a desarrollar sus habilidades creativas y expresarlas plenamente en la sala de teatro de la prisión. de Costarelle y en otros espacios culturales de la comarca.
Profesores:
Corrado Rea, Raffaello Angelini, Alessandra Amicarelli, Fabrizio Mazzonetto, Raffaello Mastrorilli, Francesco Margutti.
Temas:
Iluminación; Escenografía; Sonido y audio.
Teatro San Filippo – cp 153-67100 – L’Aquila
tel 0862.410416 – fax 0862.28337 – uovotsf@tin.it
CIF 00232820662